¿Qué es i-frameworQ?
Metodología eficiente
Ésta proporciona una estructura y protocolos estandarizados que facilitan el desarrollo de los cuadros de mando y garantizan el mantenimiento proactivo de las aplicaciones.
Presenta enormes ventajas como la mejora de la calidad y tiempos de desarrollo, la facilidad de incorporar otros desarrollos y otros desarrolladores o compartir desarrollo con otras empresas.

Problemas y soluciones
PROBLEMAS HABITUALES EN EL DESARROLLO DE CUADROS DE MANDO
Sin embargo, estas facilidades pueden generar una serie de limitaciones y problemas que transformen esas ventajas en molestos inconvenientes.
- Desarrollos “desjerarquizados”
- Desarrollos “personales” y no colaborativos
- Dependencia de las personas
- Excesiva propietariedad de la información
- Barreras de salida muy altas
- Dependencia de Partners y desarrolladores
- Dificultad para la continuidad de desarrollos de terceros
- Dificultad para elegir el proveedor óptimo.
LAS VENTAJAS DE USAR I-FRAMEWORQ
El entorno de desarrollo estandarizado de Igarle IframeworQ te proporciona una estructura y una serie de módulos y protocolos estandarizados que te permite:
- Mejorar los tiempos de desarrollo y la calidad.
- Incorporar otros desarrollos de una forma sencilla y eficaz.
- Aportar conocimiento de desarrollos hechos para otras compañías, permitiendo compartir experiencias y evitando errores.
- Una metodología común que evite la dependencia de las personas , a través de la normalización y documentación.
- Facilitar el aterrizaje de terceros, que no perderán tiempo en “saber dónde están”, lo que permite reducir el impacto económico y los tiempos de desarrollo.
- El mantenimiento proactivo de las aplicaciones desarrolladas.
- Las barreras de entrada y salida de nuevos proveedores.
- Desarrollos colaborativos, de forma que el cliente puede decidir desarrollar por sí mismo, pudiendo contar a futuro con el apoyo del partner de servicios más adecuado a sus necesidades.
Seguimiento ágil del proyecto
IframeworQ aporta, además, una metodología de gestión de proyectos que facilita la transparencia de información entre desarrolladores y el cliente de forma que este último sabe en cada momento en qué situación se encuentran los desarrollos y le permite modificar las prioridades del proyecto y ver las desviaciones que estas modificaciones producen, pudiendo adaptar la evolución del proyecto en función de las necesidades cambiantes en el corto plazo.
BENEFICIOS | CÓMO SE CONSIGUEN |
---|---|
Gestión expectativas | Requisitos Priorizados Entregas de los requisitos completados |
Time to Market | Priorización por Valor y Coste Reacción rápida ante imprevistos |
Flexibilidad y Adaptación | Los cambios son bienvenidos Reacción rápida ante imprevistos |
ROI | Planificación según el valor de las Historias para el cliente. |
Mitigación Riesgos | Las actividades arriesgadas no se dejan para el final Feedback continuo y desarrollo incremental |
Productividad y Calidad | Mejora Continua Comunicación del equipo Estimación conjunta Equipo multidisciplinar Compromisos Demostración resultados Documentación completa del proyecto |
Alineamiento con Cliente | Elaboración Conjunta y abierta de requisitos Responsabilidad Estado Terminado El Cliente decide qué es lo mas importante y qué quiere antes |
Actores y Roles
